BIOGRAFÍA
Dr. Ps. JUAN JOSÉ BONILLA
Director Nacional para Latinoamérica, Estados Unidos y el Caribe de Consejos para Padres.
Trasfondo
Dr. Ps. Juan Bonilla misión es el llevar enseñanzas para capacitar y comprometer a los padres en su rol con los hijos y su familia.}
comunicación familiar, conferencias para padres, consejos para padres, crianza positiva, depresión, Dr. Juan José Bonilla, Empatía, influencer de mis hijos, liderazgo parental, moldeando a mis hijos, valores y principios
A través de más 80 temas en conferencias, charlas y talleres. El Dr. Ps. Juan Bonilla, le ha llegado a más de 100 mil familias. Impactando y edificando las mismas, a través de sus enseñanzas.
Dr. Ps. Juan, nació en Puerto Rico.
Posee un grado Universitario o Licenciatura en Administración de Empresas Internacionales, con estudios en mercadeo, de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. – Mayagüez, Puerto Rico. Recibió un Grado de Doctorado Honoris Causa de la Corporación Coach Desarrollo Humano Integral en Guayaquil, Ecuador; como también es certificado como consejero Pastoral por la Senescyt en el año 2024.
Juan Bonilla reside en Ecuador y puede dictar sus conferencias en español e inglés.
«El Dr. Juan José Bonilla ha dedicado su vida a guiar y capacitar a padres de familia para fortalecer los lazos familiares y empoderarlos en su misión de formar hijos emocionalmente saludables y responsables. A través de más de 80 temas en conferencias, charlas y talleres, ha impactado a más de 100 mil familias en Latinoamérica, Estados Unidos y el Caribe, edificando hogares y generando cambios profundos en las relaciones familiares.»
El Dr. Juan Bonilla no es simplemente un conferencista: es un líder comunitario, pastor, autor y un verdadero puente de transformación social. Con raíces en Puerto Rico, el Dr. Bonilla ha dedicado décadas de su vida al servicio de los demás. Desde su formación académica, que incluye una licenciatura en Administración de Empresas con estudios en Mercadeo hasta sus años de experiencia en el sector financiero con Wells Fargo Bank como Investigador de Fraudes y Especialista en Crímenes Financieros, su trayectoria es un testimonio de excelencia, disciplina y compromiso con los valores éticos.
Uno de los aspectos más destacados de su carrera profesional fue ser reconocido como “Diversity Champion” a nivel nacional en Estados Unidos, lo que evidencia su capacidad de liderazgo inclusivo y su sensibilidad hacia las necesidades culturales de diversas comunidades. Este compromiso lo llevó a formar parte de múltiples organizaciones sociales, como la Asociación Americana del Corazón, la Asociación contra el Cáncer y el Club Rotario.
Sin embargo, lo que verdaderamente define al Dr. Juan Bonilla es su pasión por transformar familias. Como Director Nacional de la organización Consejos para Padres y líder de la iniciativa Padre de Corazón, el Dr. Bonilla ofrece soluciones prácticas y poderosas para los desafíos que enfrentan los padres modernos.
¿Qué hace que las conferencias del Dr. Juan Bonilla sean tan impactantes? La respuesta radica en su capacidad de abordar las problemáticas más relevantes de la crianza actual con un enfoque basado en valores, comunicación efectiva y herramientas prácticas.
Entre los temas más destacados de sus charlas y talleres están:
El impacto del liderazgo parental en la formación de valores familiares: Una conferencia que transforma la perspectiva de los padres al mostrar cómo su ejemplo y liderazgo afectan la vida emocional y espiritual de sus hijos.
Cómo fortalecer la comunicación en el núcleo familiar: En un mundo donde la tecnología puede desconectarnos, el Dr. Bonilla enseña estrategias para establecer vínculos emocionales profundos entre padres e hijos.
Gestión de conflictos familiares: Un tema crucial que aborda cómo resolver desacuerdos familiares de manera constructiva, sin deteriorar las relaciones.
Cada una de estas temáticas está diseñada para proporcionar a los asistentes herramientas prácticas que puedan aplicar inmediatamente en sus hogares.
El estilo del Dr. Bonilla es auténtico, dinámico y profundamente humano. Su enfoque combina storytelling emocional, datos basados en estudios de neurociencia y ejemplos prácticos extraídos de su amplia experiencia como consejero pastoral y líder comunitario.
Durante sus conferencias, los asistentes no solo reciben conocimientos; también experimentan una transformación emocional. Su habilidad para conectar con el público a través de historias reales y ejemplos conmovedores es lo que lo distingue de otros conferencistas en el ámbito familiar.
Además, el Dr. Bonilla posee una gran capacidad para adaptar su mensaje a diferentes culturas y contextos. Esto se debe a su experiencia trabajando con más de 137 culturas diferentes en Estados Unidos y su labor en países como Ecuador, México y Perú, donde ha impartido conferencias en universidades y organizaciones comunitarias.
El impacto del Dr. Juan Bonilla no se limita al escenario. Su influencia se extiende a través de diferentes plataformas, como la televisión, la radio y los medios impresos. Con programas en emisoras como Radio Católica Santiago de Guayaquil y apariciones en televisión nacional en Ecuador, su mensaje ha llegado a miles de hogares en toda América Latina.
Asimismo, su libro Consejos para Padres ha vendido más de 4,000 ejemplares, convirtiéndose en una guía indispensable para quienes buscan mejorar sus habilidades como padres.
Contratar al Dr. Juan José Bonilla para su próxima conferencia o taller significa garantizar un impacto duradero en la vida de los asistentes. Aquí hay algunas razones clave para elegirlo:
Experiencia comprobada: Más de 100 mil familias ya han sido impactadas por sus enseñanzas.
Versatilidad de temas: Con más de 80 temáticas, su contenido se adapta a las necesidades específicas de cualquier organización o público.
Transformación emocional: Sus conferencias no solo informan, sino que también inspiran cambios reales en la vida de los asistentes.
Reconocimiento internacional: Su labor ha sido avalada por instituciones como la Cámara de Comercio de Sioux Falls, universidades y organizaciones humanitarias.
Juan, estuvo a cargo de:
· Desarrollar, y dirigir un puente marítimo entre Puerto Rico y la República Dominica, a través de un Barco Crucero donde transportaba 2 mil quinientos pasajeros, 750 vehículos, y 45 contenedores de carga marítima, diarios, entre ambos países. Recibiendo el reconocimiento “Encuentro”, de parte del presidente Leonel Fernández, de la República Dominicana, y el Gobernador de Puerto Rico, Dr. Pedro Reselló. Todo esto se dio a conocer a través de los medios de comunicación más importantes de ambos países.
· Trabajó por 17 años con el segundo banco más grande de los Estados Unidos, Wells Fargo Bank N. A. en el medio oeste de los Estados Unidos, en posiciones, tales como Investigador de Fraudes, y Especialista en Crímenes Financieros. Este liderazgo dentro y fuera del banco, le llevaron a recibir el reconocimiento como “Diversity Champion” a nivel nacional.
· Su pasión es el servicio y las comunicaciones, lo que le llevó a recibir de parte de la ciudad de Sioux Falls, y su alcalde, Mike Huether, el reconocimiento “Humanitarian Award”.
· Juan produjo el primer programa de televisión bilingüe, La Voz Hispana TV, a través de NBC y Fox, en los Estados Unidos, además del primer programa de radio bilingüe en el 94.5 FM, La Voz Hispana Radio, durante 10 años. Sus revistas, La Voz y Global Voice, en tres idiomas, español, inglés y Swahili, fueron reconocidas al formar parte de la historia en los archivos de Dakota del Sur. Miembro de la Junta de directores de la Asociación contra el Cáncer; Asociación Americana del Corazón, Club Rotario. El primer latino en ciento dos años, en ser parte de la Junta de directores de la Cámara de Comercio de Sioux Falls, y Asociación Americana del Riñón y presidente del Concilio de Diversidad de la ciudad de Sioux Falls, Dakota del Sur, por 9 años, empoderando a 137 culturas diferentes.
· Luego de finalizar sus estudios en el Instituto Bíblico “The Point is to Serve”, y aceptar el llamado a servir en la Obra de Dios, fue ordenado Pastor bajo la cobertura de la American Baptist Church of the Dakotas, en Estados Unidos, con la especialidad en servicio a la comunidad. (Misionero y Pastor)
· Juan y su esposa Mélida, junto a sus hijos Andrea, Gabriel, Rebeca y José, sirven a través de la Organización Internacional Abiding Fathers, Padre de Corazón, en Guayaquil, en todo el Ecuador. También Juan, es Capellán internacional en la organización Conacce y Director Nacional del Ministerio Internacional “Padre de Corazón” en Ecuador y “Consejos para Padres”
· Conferencista en Universidades, tales como, University of Sioux Falls, Augustana College Sioux Falls, South Dakota, University of South Dakota, ABC of the Dakotas, y Universidad Estatal de Guayaquil, Liceo Cristiano de Guayaquil, Seminario Bautista Horeb (Lima Perú); Seminario Bíblico SALT, de México; lleva un programa de radio dos veces a la semana en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, “Todo puede mejorar” y en televisión en “Karina en Casa”, como también en televisión nacional a través de TC TELEVISIÓN, RTS, Ecuador.
· Su más reciente libro “Consejos para Padres” han vendido sobre tres mil ejemplares.